viernes, 31 de enero de 2014

LA REGIÓN DE MURCIA ACOGERÁ EL TORO DE OSBORNE EN EL PUERTO DE LA CADENA

LA PROPUESTA DE UNA INICIATIVA POPULAR NACIDA DEL DIARIO DIGITAL TAURINO "EL MULETAZO" , EL CLUB TAURINO DE MURCIA Y EL FORO TAURINO CULTURAL DE CARTAGENA Y SEGUNDADA POR AYUNTAMIENTOS, C.A.R.M., MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MILES DE MURCIANOS YA TIENE EMPLAZAMIENTO.

    La Región de Murcia lucirá la silueta del toro de Osborne en el entorno del Puerto de la Cadena, autovía que une las ciudades de Murcia y Cartagena, que constituye un espacio que conjuga las actividades, servicios y dinámica de desarrollo económico de la Región y representa un motor para el crecimiento del territorio.
     Este proyecto destacó por armonizar el respeto ambiental y la integración paisajística, con el elevado flujo de comunicaciones y de transporte de esta importante infraestructura viaria de la Región, así como por su gran capacidad de proyección visual entre los usuarios de esta importante infraestructura viaria.
      Además, el discurrir de esta vía fomenta la relación con el exterior, desempeñando un papel estructurador básico para los intereses regionales que posibilita el acceso desde la costa murciana con el interior de España, al tiempo que vertebra el interior de la Región, constituyendo un eje que atraviesa de sur a norte la Comunidad y que pone en contacto algunas de las áreas más pobladas.
    La valla del reconocido toro de Osborne se instalará próximamente en la pedanía de Baños de Mendigo, perteneciente a la ciudad de Murcia, donde transcurre la autovía A-30, a su paso por el Puerto de la Cadena, que canaliza el flujo de comunicaciones por carretera entre Murcia y Cartagena, las playas del Mar Menor y el interior de España.
     Su emplazamiento en el paraje de Lo Pareja, localizado en el sur del Parque Regional El Valle y Carrascoy, permite su visibilidad desde largas distancias para todos los vehículos que transiten esta vía.
     Así, lo ha determinado la comisión técnica del proyecto, compuesta por personal técnico del Grupo Osborne y del Gobierno regional, que ha valorado los proyectos de emplazamientos propuestos por seis localidades de la Región, entre ellos, Murcia, Cartagena, La Unión, Blanca, Ulea y Las Torres de Cotillas.

Regreso del toro a la Región

     El regreso de la figura del toro de Osborne a la red de carreteras de la Región, que en estos momentos no cuenta con este símbolo español en su geografía, responde a una multitudinaria solicitud popular, que ha contado con numerosos apoyos en la Región, entre ellos, asociaciones, ayuntamientos e instituciones públicas y privadas de la Comunidad.
    Una vez elegido el enclave, se procederá a la construcción de la figura, que tiene un peso de 4.000 kilos, mide 14 metros de altura y ocupa una superficie de 150 metros cuadrados. Para su instalación es necesario el establecimiento de torretas metálicas, con 6 metros cúbicos de hormigón, el montaje de las piezas mediante tornillos de doble tuerca y la pintura de la valla con 50 kilos de pintura.
       El toro de Osborne, símbolo de la ‘Marca España’, nació en 1.956 fruto de un diseño sobre papel, que se extendió por toda la geografía española, que llegó a acoger más de 500 toros, de ellos, dos en la Región. A día de hoy, este símbolo nacional cuenta con unas 90 figuras repartidas por la geografía española, ninguna de ella en la Región de Murcia, y por otros países, como Dinamarca y México.
(Etiquetas: feriataurina)




martes, 28 de enero de 2014

ANTONIO PUERTA: Fiesta Campera





La Peña Taurina del novillero con Picadores ANTONIO PUERTA, organiza una fiesta de convivencia para todos sus amigos y seguidores del mundo del toro, que tendrá lugar el próximo día 9 de febrero de 2014 en la plaza de toros de Cehegín.



jueves, 23 de enero de 2014

Novillada mixta en Cehegín

Desde el Club Taurino de Cehegín queremos mostrar nuestro apoyo a la empresa Pedro Pérez Chicote y al Ayuntamiento de Cehegín por su apuesta por los toros en Cehegín y sus toreros en el primer festejo que abrirá temporada en la plaza de toros de Cehegín.